Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x01: Especial... Jazz para tod@s

¿Sabías que Bobby McFerrin y Jack Nicholson ganaron en 1988 el premio Grammy al mejor álbum para niños? 

The Elephant's Child, el álbum merecedor de este reconocimiento, contenía uno de los 12 cuentos originales de Just So Stories, un libro de de Rudyard Kipling. La cría del elefante explica cómo los elefantes consiguieron su trompa. La causa fue la curiosidad insaciable de la cría del elefante, una curiosidad que desbordaba toda África, en palabras de Kipling.

Jack Nicholson fue el encargado de la narración y Bobby McFerrin de componer e interpretar la música que acompañaba a este relato. La cara A del álbum tenía como único tema el cuento, y la cara B incluía otros nueve temas musicales, parte de los cuales formaron parte de la banda sonora del cuento y otros simplemente ampliaban diversos momentos de la historia original.

Este cuento, que hemos grabado en castellano para el especial de Reyes de El Cantor de Jazz, está dedicado a todos esos niños y niñas cuya curiosidad insaciable también desborda las fronteras de sus pequeños mundos, y muy especialmente a las niñas, y a las mujeres que fueron niñas, a las que nada ni nadie ha podido (ni pudo) impedir desplegar su curiosidad y su necesidad de aprender y explorar, muchas de ellas olvidadas por la historia, simplemente por el hecho de ser mujeres.

Hemos completado el programa con otros nueve temas interpretados por Bobby McFerrin, donde sigue explorando el repertorio ligado a la gente menuda. Así tenemos versiones de temas de películas de Disney como los Aristogatos, Cenicienta o El Mago de Oz, el tema principal de la película La Pantera Rosa o el célebre Vuelo del moscardón (interludio orquestal escrito por Rimski-Kórsakov para su ópera El cuento del zar Saltán), interpretado a duo con el violonchelista Yo-Yo Ma.

A continuación tienes el enlace al programa, para escucharlo on-line o descargarlo, así como el listado de temas.

01 La cría del elefante (de Historias bien contadas) Narración: David Álvarez/ Música: Bobby McFerrin (1902/1987/2020)
02 Bobby McFerrin Knick knack (BSO Knick knack, 1989)
03 Bobby McFerrin with the Birds Sweet In The Mornin' (Tweet In The Mornin') (Songs from the Street - 35 Years of Music, grabado en 1990/1991 y publicado en 2003)
04 Bobby McFerrin The Siamese Cat Song (Simply Mad About the Mouse, 1991)
05 Bobby McFerrin & Yo-Yo Ma Flight Of The Bumblebee (Hush, 1992)
06 Bobby McFerrin The Wizard of Oz (Medley) (For Our Children-The Concert, 1992)
07 Bobby McFerrin Somewhere Over The Rainbow (Live!, 1993)
08 Bobby McFerrin The Pink Panther Theme (The Song of the Pink Panther, 1993)
09 Bobby McFerrin Bibbidi-Bobbidi-Boo (Cinderella, 1995)
10 Bobby McFerrin & Yellowjackets Kid's Toys (Bang! Zoom, 1995)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, y ahora también en Telegram (únete gratuitamente a nuestro VIJP Club). 

También puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio. ¡Feliz escucha!

Comentarios

Juan Antonio ha dicho que…
Buenos días.

¿Comó podría suscribirme a su PODCAST sin utiliar IVOOX?
Ya que yo utilizo una aplicación de podcast que es independiente de IVOOX.

UN SALUDO

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...

Café Paraíso, episodio 15 (9/08/2024)

Primer episodio del mes de agosto y tercero de la temporada 2024 de Café Paraíso. Ya sabes que este año hemos comenzado a publicar en julio y con cadencia quincenal. Si no lo sabes, tienes un par de episodios para ponerte al día.  En este episodio repasamos la lista Smooth Jazz Airplay de Billboard durante los meses de abril a junio de 2024, con especial atención a los temas que han sido número uno de la lista y las nuevas entradas.  También viajamos al recuerdo para escuchar dos deliciosos dúos, el de James Ingram y Patti Austin, y el de Roberta Flack y Donny Hathaway.  En nuestro segmento tropical escucharemos a Gilberto Gil, a Leny Andrade junto al pianista Fred Hersch, a Al Jarreau y Oleta Adams revisando el clásico dúo de Jobim y Regina en Aguas de Março y a la británica Baiana con su álbum de debut.  También estrenamos el nuevo trabajo discográfico de la neoyorquina Janis Siegel, un proyecto mano a mano con el pianista Yaron Gershovsky que se ha publicado hac...