Ir al contenido principal

Entradas

El Cantor de Jazz 2022x07: Especial Navidad 2022

A pesar de las dificultades, durante este último cuatrimestre, para simultanear la realización del podcast con mis actividades profesionales, no quería dejar pasar la oportunidad de publicar un episodio navideño (que el año pasado no pude realizar). Son muchas las grabaciones que se han ido incorporando a mi discoteca durante estos dos últimos años. Algunas son grabaciones de música navideña y otras simplemente incluyen algún tema que explícita o implícitamente se refieren a estas festividades. Así es que gran parte del material es inédito para este podcast, aunque no siempre sean grabaciones recientes. Entre las más interesantes figuran varios temas grabados por músicos y bandas durante los años 50 en la ciudad de Los Ángeles, grabaciones que se enmarcan en el estilo West Coast Jazz. Cabe también destacar un par de grabaciones producidas en Europa, más concretamente en Dinamarca e Inglaterra, de las que hemos seleccionado varios temas. Por supuesto también tenemos espacio para grabaci
Entradas recientes

Café Paraíso, episodio 08 (26/08/2022)

Con este cuarto episodio de Café Paraíso cerramos esta propuesta estival de El Cantor de Jazz. Nuestra intención ha sido ofrecerte una oferta musical con sonidos más urbanos y comerciales. Este episodio se expande hasta los 30 temas y casi dos horas y media de nueva y radiante música.  Dedicamos un bloque central a la música brasileña con una duración mayor de lo habitual, para conmemorar el sesenta aniversario de la publicación del álbum JAZZ SAMBA de STAN GETZ y CHARLIE BYRD, que lanzó internacionalmente la propuesta que conoceríamos poco después como BOSSA NOVA.  Y cerraremos el programa y la temporada con un adelanto del próximo álbum de THE MANHATTAN TRANSFER. Dedicamos este episodio a la memoria del maestro Juan Antonio Jurado , uno de los más grandes de la radio en español que lamentablemente nos dejó el pasado año 2021. ¡Va por ti, maestro! A continuación tienes el reproductor para escuchar este episodio. A continuación encontrarás el listado completo de temas y artistas de es

Café Paraíso, episodio 07 (19/08/2022)

En nuestro tercer episodio de la temporada 2022 de Café Paraíso te ofrecemos otros 20 temas entre éxitos de las emisoras de Smooth Jazz norteamericanas, clásicos tropicales y algunos temas que se ha convertido ya en estándares contemporáneos.  De entre los primeros contamos con varios números uno de la lista Smooth Jazz Airplay de Billboard, como Vincent Ingala, Ryan La Valette, Nicholas Cole, Oli Silk, Paul Hardcastle, Judah Sealy o Nick Colionne, este último tristemente fallecido el día de año nuevo de 2022, sin llegar a ver publicado su último trabajo. Viajamos al recuerdo para disfrutar de la música de Maysa y Take 6 , estos últimos con un par de temas de su álbum Join the Band. Uno de ellos es una versión del tema Biggest Part of Me , éxito en 1980 de la banda de rock americana Ambrosia, y el otro es un tema a cappella con la participación del gran Ray Charles . Por lo que respecta a Maysa , rescatamos la versión que del popular Goodbye Manhattan de la banda Pieces of a Dream i

Café Paraíso, episodio 06 (12/08/2021)

Sexto episodio de Café Paraíso, y segundo de esta nueva temporada en 2022, la cita semanal con el mejor Jazz Contemporáneo. En esta ocasión te traemos 20 temas, una hora y media de música elegante, a través de los cuales recorremos los temas más escuchados en las emisoras de Smooth Jazz norteamericanas.  Comenzamos con el nuevo single del dúo granadino MARHID , integrado por el guitarrista David Margam y el teclista Sergio Hidalgo. Una «corazonada» ( Hunch ) para la que cuentan con un invitado muy especial, el saxofonista italiano Gianni Vancini. Este es el segundo sencillo ya que el año pasado publicaron Tranquility, con el que alcanzaron el puesto Nº1 del Top20 de la reconocida y prestigiosa emisora canadiense  ACXIT Radio . Además de algunos de los temas que han copado los primeros puestos de la lista Smooth Jazz Airplay de la revista Billboard, escuchamos en este episodio alguna de las novedades de este 2022, como el nuevo single de Paula Atherton (Keep it Comin') o el nuevo ál

Café Paraíso, episodio 05 (05/08/2022)

Desde hace casi tres décadas te estamos acompañando, primero en El Cantor de Jazz, junto a Javier Ruiz, y posteriormente y en paralelo con Café Paraíso, un programa que se emitió durante varios años durante la década de los 90 en Radio Contadero. El pasado verano decidimos recuperar el formato de Café Paraíso como una serie de especiales dedicados al Smooth Jazz, el Soul, el R&B y la música de inspiración tropical. Emitimos cuatro programas durante el mes de agosto, 66 temas y casi cinco horas y media de buena música. Este verano regresamos con una nueva temporada de Café Paraíso y otros cuatro nuevos episodios que iremos publicando cada viernes, sobre las 13:00, del mes de agosot. En este primer episodio repasamos algunos de los éxitos que impactaron en la lista Smooth Jazz Airplay de la Revista Billboard entre agosto y diciembre de 2021.  Además viajamos al recuerdo para rescatar el primer álbum de la banda Fourplay , que en 2021 celebró su 30 aniversario y que celebró publicand

El Cantor de Jazz 2022x06: Jelly-Roll Morton, los orígenes del Jazz

Nuestro último episodio antes de vacaciones, es un especial dedicado a Jelly-Roll Morton , uno de los músicos fundamentales para comprender el nacimiento del Jazz.  Además de música interpretado por el propio Jelly-Roll Morton, a piano solo o bien acompañado de diferentes formaciones, escuchamos en este episodio algunas versiones de sus temas más populares.  Finalmente nos acercaremos a su figura desde la ficción, de la mano de Olvido Andújar y de la película Novecento, la leyenda del pianista en el océano , de Giuseppe Tornatore, basada a su vez en la obra literaria Novecento de Alessandro Barricco, donde aparece Jelly-Roll Morton retando al protagonista de la película. Ferdinand Joseph Lemott «Jelly-Roll» Morton, nació el día 20 de octubre de 1890 en Nueva Orleans en una familia criolla de clase obrera. A los 10 años comenzó a tocar el piano y en su adolescencia ya tocaba en los burdeles de Storyville. En 1915 Morton tenía pocos competidores entre los pianistas y se convirtió en u

El Cantor de Jazz 2022x05: 35 Edición del Festival de Jazz de la Costa

Una vez superadas todas las restricciones de movilidad y reunión que han sido una de las principales características de la pandemia por COVID19, los diferentes Festivales de Jazz que se celebran en todo el mundo recuperar la normalidad. Es cierto que el Festival de Jazz de la Costa , que se celebra cada mes de julio en Almuñécar (Granada), ha sido fiel a su cita veraniega aún en los años de COVID, con todas las medidas sanitarias y con la ventaja de celebrarse al aire libre. Pero estamos seguros que el ambiente de esta próxima edición será definitivamente el de la vuelta a la normalidad que ya necesitábamos. El programa de esta edición vuelve a llenarse de artistas internacionales, de esos que no es tan fácil ver por los escenarios granadinos salvo en fechas de Festivales. Quizá habría preguntarse dónde está la iniciativa privada en el sector musical granadino. ¿No hay empresas dispuestas a traer artistas de Jazz a Granada? ¿No tenemos acaso aforos y aficionados suficientes para disfru