Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como monográfico

El Cantor de Jazz 2025x01: Especial Festival Internacional Jazz en La Costa

Este verano llega una nueva joya sonora a El Cantor de Jazz. Nos adentramos en la 38ª edición del Festival Internacional Jazz en la Costa, que se celebrará entre el 22 y el 27 de julio de 2025 en el incomparable entorno del Parque del Majuelo, en Almuñécar. Junto al mar de Alborán, bajo los vestigios de una fortaleza de origen árabe y restos fenicios, este festival vuelve a convertirse en cita imprescindible para los amantes del jazz.  En este episodio haremos un recorrido por el cartel, saboreando dos piezas por cada uno de los artistas que suben al escenario, incluyendo el tradicional Costa Jazz Quartet para las trasnoches.  Cabe destacar de esta selección, que esperamos sea de tu agrado, algunos temas especialmente:  I Feel the Same es una de las piezas del nuevo álbum de Myles Sanko, que viene a presentar a Almuñécar y que es una de las novedades discográficas de este año.  Chano, Colina y McGill nos deleitan con una exquisita versión del clásico Naima de John Co...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

El Cantor de Jazz 2023x02: Especial Navidad 2023

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con un buen puñado de clásicos navideños, hasta treinta temas, para poner banda sonora a estas fechas tan especiales. Nos esperan 135 minutos de buena música que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2024. Comenzamos con un par de temas extraídos de un espectacular álbum de Michel Legrand que se nos había despistado. Publicado en 2011 cuenta con varias voces invitadas. Hemos seleccionado para la ocasión los temas interpretados por Jamie Cullum y Ayo. Repetimos una grabación del año pasado, A Swinging Big Band Christmas, con la fantástica vocalista británica Liane Carroll revisando el clásico Jingle Bells. Te traemos también lo último de Gregory Porter, Marcus Anderson, Joey Alexander, Nicolas Bearde y Tom Braxton. En el tradicional bloque de grupos vocales encontrarás a algunos ya habituales como The Idea of North o Pentatonix, junto con alguna novedad, como el cuarteto alemán Vokal Total. T...

El Cantor de Jazz 2023x01: Especial Festival Internacional de Jazz de Almuñécar

Ya tenemos a la vista una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Almuñécar: Jazz en la Costa , que celebra su trigesimo sexta edición.  Así es que, como también es habitual ya por estas fechas, dedicamos un programa especial para repasar el programa del que es uno de los grandes festivales veraniegos de Jazz.  Este año comparten cartel el contrabajista Stanley Clarke y su banda 4ever, Hiromi, Lizz Wright, Abdullah Ibrahim, Kurt Elling junto a Charlie Hunter, y el gran Ernesto Aurignac.  Hemos seleccionado un tema de cada artista, preferentemente de sus últimas grabaciones, y un tema en colaboración con otros artistas o bandas. A continuación tienes el enlace para descarga así como la playlist completa del programa, por si quieres seguir tirando del hilo de cada grabación. Te recordamos que tus comentarios, 'likes' y publicaciones en redes sociales nos animan a elaborar nuevos episodios. También te invitamos a unirte al  Canal de Telegram  de El C...

El Cantor de Jazz 2022x06: Jelly-Roll Morton, los orígenes del Jazz

Nuestro último episodio antes de vacaciones, es un especial dedicado a Jelly-Roll Morton , uno de los músicos fundamentales para comprender el nacimiento del Jazz.  Además de música interpretado por el propio Jelly-Roll Morton, a piano solo o bien acompañado de diferentes formaciones, escuchamos en este episodio algunas versiones de sus temas más populares.  Finalmente nos acercaremos a su figura desde la ficción, de la mano de Olvido Andújar y de la película Novecento, la leyenda del pianista en el océano , de Giuseppe Tornatore, basada a su vez en la obra literaria Novecento de Alessandro Barricco, donde aparece Jelly-Roll Morton retando al protagonista de la película. Ferdinand Joseph Lemott «Jelly-Roll» Morton, nació el día 20 de octubre de 1890 en Nueva Orleans en una familia criolla de clase obrera. A los 10 años comenzó a tocar el piano y en su adolescencia ya tocaba en los burdeles de Storyville. En 1915 Morton tenía pocos competidores entre los pianistas y se convi...

El Cantor de Jazz 2022x05: 35 Edición del Festival de Jazz de la Costa

Una vez superadas todas las restricciones de movilidad y reunión que han sido una de las principales características de la pandemia por COVID19, los diferentes Festivales de Jazz que se celebran en todo el mundo recuperar la normalidad. Es cierto que el Festival de Jazz de la Costa , que se celebra cada mes de julio en Almuñécar (Granada), ha sido fiel a su cita veraniega aún en los años de COVID, con todas las medidas sanitarias y con la ventaja de celebrarse al aire libre. Pero estamos seguros que el ambiente de esta próxima edición será definitivamente el de la vuelta a la normalidad que ya necesitábamos. El programa de esta edición vuelve a llenarse de artistas internacionales, de esos que no es tan fácil ver por los escenarios granadinos salvo en fechas de Festivales. Quizá habría preguntarse dónde está la iniciativa privada en el sector musical granadino. ¿No hay empresas dispuestas a traer artistas de Jazz a Granada? ¿No tenemos acaso aforos y aficionados suficientes para disfru...

El Cantor de Jazz 2022x04: Especial Lee Morgan y Día Internacional del Jazz

Como cada 30 de abril, desde el año 2011, celebramos el Día Internacional del Jazz , una iniciativa de la UNESCO para dar a conocer las virtudes del jazz como herramienta educativa, como vehículo para la paz, la unidad y el diálogo y para mejorar la cooperación entre los pueblos.  Y qué mejor forma de celebrar este día que con un especial dedicado a recordar la carrera truncada por el asesinato de uno de los músicos de Jazz que emergieron en la década de los 60, primero de la mano de Dizzy Gillespie y consolidado en los Jazz Messengers de Art Blakey. Me refiero al trompetista Lee Morgan.   Y lo hacemos dedicando buena parte del programa a recorrer su biografía personal y musical a través del documental I Called Him Morgan , y de la mano de Olvido Andújar , en una nueva edición de la sección Luces, Cámara, Ficción.  Además de escuchar varios de los discos de la extensa discografía de Morgan (a pesar de su temprano fallecimiento), oiremos su trompeta en grabaciones de Dizzy...

El Cantor de Jazz 2022x01: Veinte grabaciones de 2021 que no te puedes perder

Tras un breve descanso regresamos con un nuevo episodio del Podcast en el que, como hacemos cada mes de enero, repasamos algunas de las grabaciones del pasado año que nos han gustado más. Algunas ya pasaron por el Cantor de Jazz, para otras es la primera vez. Incluso tenemos artistas que se estrenan en nuestro programa, como Carmen Vela, Jennifer Wharton o Veronica Swift. También tenemos nuevas bandas y asociaciones de artistas que conocemos bien por aquí, como Joe Lovano y Dave Douglas ( Soundprints ), o que se estrenaban durante 2021, como la banda granadina Alice Voice Jazz , que integran Kiko Aguado y Nicolás Medina, junto con las vocalistas María Romero y Puri Nebot. Puedes escuchar el podcast desde el reproductor que encontrarás a continuación o bien descargar el audio para escucharlo en otros dispositivos. Te agradecemos enormemente no sólo que escuches el programa sino también que nos dejes un comentario (aquí o en Ivoox), que recomiendes el podcast y lo compartas con otras per...

El Cantor de Jazz 2021x14: Día Internacional del Flamenco

En 2010 la UNESCO declaró el flamenco como Patrimonio de la Humanidad. Desde 2011, cada 16 de noviembre se desarrollan actos en todo el mundo para celebrar esta música. Y no queremos ser menos en el Cantor de Jazz, ya que en muchas otras ocasiones hemos incluido entre nuestras selecciones musicales esos maravillosos encuentros entre el Flamenco y el Jazz. Así es que hoy, dejamos de ser El Cantor de Jazz para transformarnos de nuevo en EL CANTAOR DE JAZZ y ofrecerte una selección de temas para disfrutar del encuentro entre estas dos grandes músicas populares contemporáneas. Por supuesto agradecer su generosidad a buenos amigos y grandes músicos a los que admiramos, por haber compartido con nosotros su música y sus recomendaciones: Moisés Sánchez , Daniel García , Pablo Martín Caminero , Esther Crisol , Carlos Villoslada , Jesús Hernández , Pancho Brañas , Antonio Lizana , Marc Miralta , Pablo Rubén Maldonado y Sergio Pàmies . Puedes escuchar o descargar el episodio desde el siguiente e...

El Cantor de Jazz 2021x12: Jazz en Otoño

Estrenamos nueva temporada con un especial dedicado a la música inspirada en el Otoño. Regresamos además con nueva sintonía, nuevas secciones y embarcados en nuevos proyectos.  Uno de estos nuevos proyectos es Esfera Jazz , un espacio que reúne a un creciente número de podcasts y otros canales de contenidos sobre jazz, al que El Cantor de Jazz acaba de adherirse. Puedes ver la fiesta de celebración del primer aniversario , en la que tuvimos la oportunidad de participar.  Continúa con nosotros la sección «Luces, cámara,... ¡ficción!» con Olvido Andújar y estamos ultimando los detalles del regreso de uno de nuestros colaboradores más veteranos, Jose Millares. También recuperamos una antigua sección, «Jazz entre líneas».  En próximas ediciones iremos contándote más. Y regresando al tema de este programa, hemos seleccionado tanto grabaciones clásicas como Early Autumn (Woody Herman),  'Tis Autumn (Ella Fitzgerald y Joe Pass) y Autumn Serenade (John Coltrane y Johnny H...

El Cantor de Jazz 2021x08: Betty Carter, la Voz del Compromiso con el Jazz y la Libertad Expresiva

El 16 de mayo de 1929 nace Betty Carter (con el nombre Lillie Mae Jones) en Flint, una pequeña ciudad estadounidense, ubicada en el condado de Genesee (estado de Michigan) y situada a orillas del río Flint, a 100 kilómetros de Detroit. Fue en esta última ciudad donde Betty Carter creció y donde comenzó sus estudios musicales de piano, en el Conservatorio de Detroit.  A las 16 años comenzó a contar, sin demasiado apoyo familiar para desarrollar su carrera musical. Tras ganar el primer premio en un concurso para cantantes amateur, la joven vocalista sintió que era aceptada por el mundillo musical y comenzó a actuar en pequeños locales. Siendo aún menor de edad tuvo que conseguir en certificado falso de nacimiento para poder trabajar legalmente como cantante.  Ya en sus primeros pasos en el mundo de la música quedó patente su interés por explorar los caminos de la improvisación, usando su voz como un instrumento más de la banda. Fascinada por el Be-Bop, estilo con el que entró en...