Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 26/10/12: Nuevo proyecto de Kurt Elling y regreso de la sección 'Jazz en Blanco & Negro'

Regresa en esta nueva temporada la sección 'Jazz en Blanco&Negro', dirigida y presentada por Benjamín Pérez, en esta ocasión acercándonos a una de las películas más emblemáticas de la historia del jazz: A Song is Born [Nace una Canción]. Una película dirigida por Howard Hawks en 1948 que vuelve a combinar el jazz y las historias de gangsters, con una banda sonora que es un auténtico quien es quien del jazz de final de esa década.

También presentamos el nuevo trabajo del vocalista Kurt Elling, que regresa en 2012 con un proyecto que en cierta forma da continuidad a la línea iniciada en Nightmoves y continuada en The Gate, donde el repertorio contemporáneo ocupa casi la totalidad de los temas de estos trabajos. En esta ocasión dirige su atención al 1619 de la calle Broadway, el famosísimo Brill Building y la música de la Era Brill Building, incluyendo temas de Carole King, Burt Bacharach, Sam Cooke y Paul Simon, entre otros autores.

Finalmente hemos comentado la última iniciativa desarrollada por el portal Universo La Maga, que lleva por título 'La voz y la palabra' y que busca financiación a través de crowdfunding.


descargar el podcast [56:33 min, 26MB]

01. KURT ELLING On Broadway [1619 Broadway, 2012]
02. KURT ELLING So Far Away [1619 Broadway, 2012]
03. KIRK NUROCK Remembering Tree Friends [Remembering Tree Friends, 1997]
04. KIRK NUROCK Little Dancer [Remembering Tree Friends, 1997]
05. JAZZ en BLANCO&NEGRO, con Benjamín Pérez - A Song is Born [1948]
06. DAVE BRUBECK Take the 'A' Traing [Jazz Goes to College, 1954]

En la grabación de este episodio tuvimos con nosotros a Mari Ángeles Chavero. ¿Te animas a venir un dia al estudio y ver como se hace El Cantor de Jazz? Escríbenos un mail o envíanos un mensaje a través de twitter o Facebook para asistir a la grabación del programa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2025x01: Especial Festival Internacional Jazz en La Costa

Este verano llega una nueva joya sonora a El Cantor de Jazz. Nos adentramos en la 38ª edición del Festival Internacional Jazz en la Costa, que se celebrará entre el 22 y el 27 de julio de 2025 en el incomparable entorno del Parque del Majuelo, en Almuñécar. Junto al mar de Alborán, bajo los vestigios de una fortaleza de origen árabe y restos fenicios, este festival vuelve a convertirse en cita imprescindible para los amantes del jazz.  En este episodio haremos un recorrido por el cartel, saboreando dos piezas por cada uno de los artistas que suben al escenario, incluyendo el tradicional Costa Jazz Quartet para las trasnoches.  Cabe destacar de esta selección, que esperamos sea de tu agrado, algunos temas especialmente:  I Feel the Same es una de las piezas del nuevo álbum de Myles Sanko, que viene a presentar a Almuñécar y que es una de las novedades discográficas de este año.  Chano, Colina y McGill nos deleitan con una exquisita versión del clásico Naima de John Co...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...