Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2013x03: Nina Simone, 80 Aniversario

Igual que la semana anterior dedicamos el programa a un nuevo monográfico, en esta ocasión dedicado a otra gran dama de la música, Nina Simone, vocalista, pianista y compositora que el pasado 21 de febrero hubiera cumplido 80 años.

Nina Simone, que nació el 21 de febrero de 1933 en Tryon (Carolina del Norte) como Eunice Kathleen Wayman en una familia muy religiosa, comenzó a mostrar un precoz talento con el piano a los 3 años. Pronto estaba tocando este instrumento en el servicio dominical de su madre, ministro de la Iglesia Metodista.

Pronto comenzó a recibir lecciones con una pianista que la acercó al repertorio clásico de Bach, Brahms, Chopin o Schubert, entre otros autores. Esta formación inicial quedaría marcada en la impronta musical de Nina Simone, quien en sus solos instrumentales a menudo incluiría referencias clásicas.

Tras estudiar en la prestigiosa Juilliard School of Music de Nueva York y ser rechazada en otra institución musical de Philadelphia, algo que Nina siempre achacaría a cuestiones raciales, cambió su nombre por el que todos conocemos, tomando el nombre de una mascota de su novio y como apellido el nombre de la actriz francesa Simone Signoret, y comenzó a tocar el piano en el Midtown Bar & Grill de Atlantic City, en New Jersey, donde también comenzó a cantar.

Tras grabar su primer disco en 1957 para el sello Bethlehem, Nina Simone se convertiría en una de las grandes intérpretes de música popular, integrando en sus interpretaciones diferentes géneros musicales, como el jazz, el blues, el soul o la música pop.

En este monográfico hacemos un recorrido por algunas de sus grabaciones más relevantes.

Recuerda que puedes proponer monográficos, temas y/o artistas que quieras escuchar a través de twitter, en Facebook o simplemente dejando un comentario en este blog.


descargar el podcast [93:02 min, 85MB]

01 Mood Indigo [Little Girl Blue, 1957]
02 Love Me or Leave Me [Little Girl Blue, 1957]
03 My Baby Just Cares for Me [Little Girl Blue, 1957]
04 I Loves You, Porgy [Little Girl Blue, 1957]
05 Stompin' at the Savoy [The Amazing Nina Simone, 1959]
06 It Might As Well Be Spring [The Amazing Nina Simone, 1959]
07 Trouble in Mind [Nina Simone at Newport, 1960]
08 Work Song [Forbidden Fruit, 1961]
09 Do Nothing Till Your Hear From Me [Nina Simone Sings Ellington, 1962]
10 It Don't Mean a Thing (If It Ain't Got That Swing) [Nina Simone Sings Ellington, 1962]
11 See-Line Woman [Broadway-Blues Ballads, 1964]
12 Silver City Bound [Folksy Nina, 1964]
13 I Put a Spell on You [I Put a Spell on You, 1965]
14 The Other Woman [Let it All Out, 1966]
15 Come Ye [High Priestess of Soul, 1966]
16 Four Women [Wild is the Wind, 1966]
17 Backlash Blues [Nina Simone Sings the Blues, 1966]
18 I Want a Little Sugar in my Bowl [Nina Simone Sings the Blues, 1967]
19 The Look of Love [Silk&Soul, 1967]
20 Suzanne [To Love Somebody, 1969]
21 I Think It's Gonna Rain [Mrs. Simone and Piano!, 1970]
22 Alone Again Naturally [Fodder on my Wings, 1982]
23 The More I See You [A Single Woman, 1993]
24 Mississippi Goddam [Nina Simone Sings the Blues, 1966]

imagen: nina.singing1 por GLinG GLoMo con licencia (CC-BY-NC-SA)

Comentarios

jose maria rodriguez ha dicho que…
Me lo bajo para oirlo tranquilo

Gracias

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...

Café Paraíso, episodio 15 (9/08/2024)

Primer episodio del mes de agosto y tercero de la temporada 2024 de Café Paraíso. Ya sabes que este año hemos comenzado a publicar en julio y con cadencia quincenal. Si no lo sabes, tienes un par de episodios para ponerte al día.  En este episodio repasamos la lista Smooth Jazz Airplay de Billboard durante los meses de abril a junio de 2024, con especial atención a los temas que han sido número uno de la lista y las nuevas entradas.  También viajamos al recuerdo para escuchar dos deliciosos dúos, el de James Ingram y Patti Austin, y el de Roberta Flack y Donny Hathaway.  En nuestro segmento tropical escucharemos a Gilberto Gil, a Leny Andrade junto al pianista Fred Hersch, a Al Jarreau y Oleta Adams revisando el clásico dúo de Jobim y Regina en Aguas de Março y a la británica Baiana con su álbum de debut.  También estrenamos el nuevo trabajo discográfico de la neoyorquina Janis Siegel, un proyecto mano a mano con el pianista Yaron Gershovsky que se ha publicado hac...