Ir al contenido principal

El Playboy Jazz Festival de 1985 según Scott Yanow

Scott Yanow es uno de los críticos de jazz más importante de estas últimas tres decadas. Nacido en 1954 en Nueva York, pero trasladado de niño a Los Angeles, descubrió durante su adolescencia el jazz gracias, entre otras cosas, a un programa de radio.

Hasta 1984 fué el máximo responsable de la revista especializada Record Review, pasando a ser escritor freelance para las mejores revistas de jazz y arte contemporáneas. Actualmente forma parte del equipo de editores del fantástico sitio web All Music Guide, así como de sus ediciones en papel, y es el administrador y principal dinamizador del grupo The Jazz World en Facebook, con más de 3.500 miembros, en la actualidad.

Scott ha publicado 12 libros hasta el momento y ha escrito textos para más de 500 discos. Además ha participado como consultor en una serie de CDs y colabora con la emisora de radio KCSN.

Uno de los artículos publicados en su web relata lo acontecido en la edición de 1985 del Playboy Jazz Festival. Me ha resultado especialmente interesante la parte que se refiere al cuarteto vocal, formado para la ocasión, Sing Sing Sing, ya que sus cuatro integrantes han protagonizado algunos de los mejores momentos de nuestro programa. Con el permiso del Sr. Yanow traduzco las líneas referentes a este concierto. Puedes leer el artículo completo en su web.

"...Entonces llegó el plato fuerte del festival, el cuarteto vocal Sing Sing Sing. Imagina un grupo formado por el genio del vocalese Jon Hendricks, el increíble Bobby McFerrin, Janis Siegel the The Manhattan Transfer (¡que tesitura!) y Dianne Reeves, acompañados por una excelente sección rítmica.


Cada momento que los cantantes compartieron en el escenario fue mágico. En Jumpin' at the Woodside hicieron solos e intercambiaron frases de dos compases. Cada cantante comenzó su parte individual con un coro de blues seguido de un tema completo.

La balada de Siegel acabó en una hermosa nota grave. McFerrin (sin acompañamiento) imitó a una banda completa, alternando doce diferentes sonidos en una impresionante versión de Night in Tunisia. También sirvió de inspiración a Hendricks en su duo y compartió protagonismo con Siegel en Easy Living, haciendo la parte grave.

Dianne Reeves interpretó, haciendo uso de multitud de tiempos, Love For Sale (alguien entre el público gritó '¿Cuántos más?'). Tim Hauser, miembro de The Manhattan Transfer, se unió a Siegel y a Hendricks para recrear el clásico de Lambert, Hendricks & Ross Come On Home. Siegel y Reeves regresaron al escenario para cantar el divertido Million Dollar Secret de Helen Humes.

Y para finalizar el espectáculo, los cuatro cantantes llevaron a cabo una jam con It Don't Mean A Thing, lanzados con un desaforado scat en un largo y excitante intercambio de 4 compases. Hicieron una música sorprendente, recompensada por al menos tres ovaciones del público puesto en pie."

Scott Yanow
Crítico de Jazz
www.scottyanow.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...