Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2019x07. Mujeres del Jazz: Una Retrospectiva Feminista

Hoy 30 de abril se conmemora el Día Internacional del Jazz y en El Cantor de Jazz queremos sumarnos a las celebraciones con un nuevo episodio, el séptimo de esta temporada y el último de abril, dedicado a las mujeres en el jazz instrumental.

Participan en este especial Jane Bunnett, Regina Carter, Kontxi Lorente, Giulia Valle, Eliane Elias, Anat Cohen, Esperanza Spalding y Melissa Aldana, entre otras grandes artistas.

Damos así respuesta a la petición de nuestro amigo y oyente José Antonio Fraga, que escribía esto en Twitter hace exactamente un mes:


Nos encontramos de nuevo en 15 días con un nuevo y sorprendente episodio. Mientras tanto disfruta del Jazz y recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, y ahora también en Telegram (suscríbete al VIJP Club y disfruta de las ventajas de pertenecer al club).

Recuerda que ya puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio.



01 LIL' ARMSTRONG My Heart (Louis Armstrong Hot Fives, 1925)
02 NINA SIMONE Central Park Blues (Little Girl Blue, 1957)
03 VI REDD That's All (Lady Soul, 1963)
04 JANE IRA BLOOM Miyako (As One, 1982)
05 RENEE ROSNES As We Are Now (As We Are Now, 1997)
06 JANE BUNNETT Joyfull Noise (Ritmo + Soul, 2000)
07 STACIE McGREGOR Horacin' Around (Straight Up, 2004)
08 KYE MARSHALL Have You Met Miss Jones (Standard Time, 2005)
09 ELIANE ELIAS My Foolish Heart (Something for You, 2007)
10 REGINA CARTER Little Brown Jug (I'll Be Seeing You, 2006)
11 ANAT COHEN (3 COHENS) Tiger Rag (Family, 2011)
12 GERALDINE LAURENT Fables of Faubus (Time Out Trio, 2007)
13 ESPERANZA SPALDING Humpy Dumpty (Junjo, 2006)
14 GIULIA VALLE Aisha (1, 2, 3, ETC., 2002)
15 KONTXI LORENTE Abril (Mediterranean Sea, 2011)
16 MELISSA ALDANA Ask Me Now (Melissa Aldana & Crash Trio, 2014)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...