Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2019x11. Especial Festival de Jazz de Granada

El Festival de Jazz de Granada alcanza su cuadragésima edición, y con este motivo convertimos el episodio de octubre en un programa monográfico para escuchar a los artistas que participan en esta edición, algunos de ellos, como veremos a continuación, inéditos en El Cantor de Jazz.

El programa oficial comienza el día 1 de noviembre con el Fred Hersch Trio, que ya participó en el Festival de Jazz de la Costa, como contamos en el blog del Festival.

A continuación escuchamos a la gran Celia Mur, en tres formaciones diferentes (big band, duo y cuarteto) todas ellas con la participación de Kiko Aguado, que coordina el homenaje que Granada y sus Festivales rinden a Celia.

El tercer día de Festival acoge al cuarteto del saxofonista israelí Eli Degibri y su homenaje a la música de Hank Mobley. Dos temas de su último álbum suenan en el Cantor de Jazz. También con un sonido clásico, aunque en este caso no puede ser de otro modo, ya que Charles McPherson es una leyenda viva del Be-Bop, escucharemos a otro cuarteto liderado por un saxofonista.

La recta final del Festival, y de nuestro episodio, la protagonizan dos vocalistas, Lizz Wright, y su exquisita mixtura de sonidos americanos (desde el blues al jazz, pasando por el soul y la música folk), y el clasicismo heroico del crooner británico Anthony Strong, que llega al Festival con una flamante grabación bajo el brazo: Me and my Radio.

Y no olvidemos el cada año más interesante listado de actividades en paralelo, muchas de ellas gratuitas.



01 FRED HERSCH & THE WDR BIG BAND Havana (Begin Again, 2019)
02 FRED HERSCH & THE WDR BIG BAND Pastorale (Begin Again, 2019)
03 BOB MINTZER + GRANADA BIG BAND, CON CELIA MUR Makin' Whoopee (Basie Lives, 2004)
04 CELIA MUR y KIKO AGUADO Falling in Love With Love (ColoreaDos, 2005)
05 THE FAT CATS Lush Life (In a Sentimental Duke, 2009)
06 ELI DEGIBRI QUARTET Remember (Soul Station, 2018)
07 ELI DEGIBRI QUARTET Soul Station (Soul Station, 2018)
08 CHARLES McPHERSON QUARTET Embreceable You (Love Walked In, 2015)
09 CHARLES McPHERSON QUARTET Dancing in the Dark (Love Walked In, 2015)
10 LIZZ WRIGHT Singing in my Soul (Grace, 2017)
11 LIZZ WRIGHT Stars Fell on Alabama (Grace, 2017)
12 ANTHONY STRONG Anything Goes (Me and My Radio, 2019)
13 ANTHONY STRONG Ain't Misbehavin' (Me and My Radio, 2019)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, y ahora también en Telegram (suscríbete al VIJP Club y disfruta de las ventajas de pertenecer al club).

También puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...