Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x02: Los 20 mejores discos del 2020

 

Llega el momento de parar y echar la vista atrás para ver qué nos dejó el 2020, un año difícil para todos los sectores profesionales, y también para el mundo de la cultura. Durante estos meses muchos músicos han aprovechado para escribir y grabar nueva música. Otros nos han hecho más liviano el encierro y la angustia compartiendo su música en directo, en este caso a través de las redes sociales, como el pianista neoyorquino Yaron Gershovsky.

La industria musical, aún sin conciertos en vivo, ha seguido funcionando y son muchas las grabaciones que han ido apareciendo durante el pasado año. Seleccionar las mejores siempre es una tarea difícil y terriblemente subjetiva. En el Cantor de Jazz te presentamos una selección, que hemos llamado ‘Los 20 del 2020’, en la que encontrarás grabaciones que nos han emocionado, conmovido e incluso nos han reconciliado con el ser humano.

Tenemos grabaciones que hablan sobre la política, los conflictos sociales y la mujer, como las grabaciones de Pat Metheny, Reginar Carter o Pepa Niebla. También tenemos una cada vez mayor presencia de la mujer en el mundo del Jazz, así a nombres ya habituales en nuestro programa como Carla Bley, Maria Schneider o Claire Martin, incorporamos nuevas voces (vocales o instrumentales) como las de Thana Alexa, Kandace Springs o nuestra compatriota Itziar Yagüe, que se presenta con un delicioso EP que lleva por título Delicious. De este último álbum hemos seleccionado el tema Red River, cuyos beneficios van destinados a la Asociación MAEVE contra la violencia de género. Puedes colaborar con 1€ comprando el tema a través de la página de Itziar.

También presentamos en este programa a la banda Artemis, un nuevo supergrupo integrado por 7 grandes artistas femeninas: Renee Rosnes (piano), Melissa Aldana (saxo tenor), Anat Cohen (clarinete), Ingrid Jensen (trompeta), Noriko Ueda (bajo), Allison Miller (batería) y Cecile McLorin Salvant (voz). 

Y finalmente destacamos algunas joyas que no verás en las listas habituales de la críticas jazzística, como el encuentro entre dos grandes maestros, el flautista español Jorge Pardo y el pianista estadounidense Gil Goldstein, o el último proyecto de Janis Siegel, con Cantor Daniel Kramer y John di Martino, recreando música tradicional judía a través del lenguaje jazzístico: Mazel.

A continuación tienes el enlace al programa, para escucharlo on-line o descargarlo, así como el listado de temas.


Playlist

01 CARLA BLEY Life Goes On (Life Goes On, 2020) 
02 JOSHUA REDMAN Silly Little Love Song (RoundAgain, 2020) 
03 PAT METHENY Pathmaker (From This Place, 2020) 
04 REGINA CARTER FREEDOM BAND Georgia on my Mind (Swing States Harmony in the Battle, 2020) 
05 THANA ALEXA Pachamama (ONA, 2020) 
06 PEPA NIEBLA Renaissance (Renaissance, 2020) 
07 ITZIAR YAGÜE Red River (Delicious, 2020) 
08 NUBYA GARCÍA A Shade of Jade (Blue Note Re:Imagined, 2020) 
09 ARTEMIS The Sidewinder (Artemis, 2020) 
10 YARON GERSHOVSKY What the World Needs Now (Up Close from Afar, 2020) 
11 DIANA KRALL There’s no You (This Dream of You, 2020) 
12 CLAIRE MARTIN & CALLUM AU The Folks who Lived on the Hill (Songs and Stories, 2020) 
13 KANDACE SPRINGS Solitude (The Women Who Raised Me, 2020) 
14 WYNTON MARSALIS & THE LINCOLN CENTER JAZZ ORCHESTRA Come Sunday (Black, Brown & Beige, 2020) 
15 MARIA SCHNEIDER ORCHESTRA The Sun Waited for Me (Data Lords, 2020) 
16 KURT ELLING Esperanto (Secrets Are the Best Stories, 2020) 
17 GREGORY PORTER If Love is Underrated (All Rise, 2020) 
18 JORGE PARDO & GIL GOLDSTEIN Blue in Green (Brooklyn Sessions, 2020) 
19 LEE KONITZ con MARCO MEZQUIDA Cherokee (En la Fundación Valparaíso, 2020) 
20 DANIEL KRAMER, JOHN DI MARTINO & JANIS SIEGEL Zug Es Mir Noch Amool/Mazhel (Means Good Luck) (Mazel, 2020)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, y ahora también en Telegram

También puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio. ¡Feliz escucha!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...