Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x03: Especial Chick Corea

Dedicamos el tercer episodio de 2021 al maestro Chick Corea, pianista norteamericano que falleció el pasado 9 de febrero a la edad de 79 años a causa de un cáncer. Corea es, sin duda alguna, uno de los músicos de Jazz más influyentes de estas últimas décadas, y para rendirle homenaje no sólo escuchamos algunos temas de su extensa producción discográficas, sino que también hemos invitado a tres músicos, amigos del programa, para charlar sobre Corea y su música. Nuestros tres invitados son Arturo Cid (saxo), Daniel García (piano) y Sergio Pamies (piano).

También nos acompañan en esta ocasión Javier Ruiz, cofundador de El Cantor de Jazz y Rafael Marfil, miembro del equipo de El Cantor de Jazz casi desde la puesta en marcha de este proyecto. 

Los temas seleccionados proceden de varios discos de Corea y algunas de sus colaboraciones más memorables, como Captain Marvel de Stan Getz o Stitt Goes Latin, el disco de Sonny Stitt que nos recomienda Sergio Pamies en el programa, y en el que podemos escuchar a un joven Corea en el que aún se dejan sentir los ecos de la música de Bud Powell y McCoy Tyner.

A continuación tienes el enlace al programa, para escucharlo on-line o descargarlo, así como el listado de temas.


Playlist

01 CHICK COREA & BOBBY McFERRIN Spain (Play, 1992)
02 CHICK COREA Armando's Rhumba (My Spanish Heart, 1976)
03 CHICK COREA Zyryab (Antidote, 2019)
04 CHICK COREA, CHRISTIAN McBRIDE & BRIAN BLADE But Beautiful (Trilogy 2, 2018)
05 CHICK COREA, CHRISTIAN McBRIDE & BRIAN BLADE Crepuscule With Nellie (Trilogy 2, 2018)
06 CHICK COREA The Yellow Nimbus (Touchstone, 1982)
07 THE CHICK COREA NEW TRIO Fingerprints (Past, Present & Futures, 2001)
08 SONNY STITT Amigos (Stitt Goes Latin, 1963)
09 CHICK COREA AKOUSTIC BAND My One and Only Love (Akoustic Band, 1989)
10 STAN GETZ Captain Marvel (Captain Marvel, 1975)
11 CHICK COREA Song nº 3 (Children's Songs, 1984)
12 CHICK COREA & GARY BURTON Overture (The Musician, 2016)
13 CHICK COREA & HERBIE HANCOCK Cantaloupe Island (The Musician, 2016)
14 THE CHICK COREA ELEKTRIC BAND Silver Temple (Elektric Band, 1986)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitterInstagram y Telegram. Síguenos en tu red favorita y accede a contenidos adicionales.

Puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes o a través de Apple Podcast, y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio. ¡Feliz escucha!

¿Quieres saber más sobre nuestros tres invitados?

Arturo Cid es uno de los pioneros del jazz granadino, multinstrumentista (toca el clarinete, varios saxofones, el Theremín e incluso el serrucho), ha sido miembro de numerosas bandas de jazz, rock y pop granadinas. Además de su actividad como músico ha desarrollado una intensa actividad como divulgador, que culmina en su actividad docente impartiendo la asignatura de Historia del Jazz Clásico en la Escuela de la Asociación Oolyakoo. Actualmente colabora en el proyecto de la cantante y actriz Alessia Desogus.


Daniel García nació en Salamanca en 1983, y creció en una casa donde la música era un miembro más de la familia. A los 17 años, tras asistir a un concierto de piano solo de Chick Corea, comenzó a ver la música como una forma de expresarse con libertad, dejando de ser simplemente una habilidad artística para convertirse en un «catalizador emocional de inmenso poder», como indica el propio artista. Daniel estudió en Boston y fue mentorizado por Danilo Pérez. Actualmente forma parte de la banda de gaditano Antonio Lizana y dirige sus propios proyectos, uno de los cuales ha dado como fruto el álbum Travesuras, en el que colabora Jorge Pardo. 


Sergio Pamies comparte quinta e instrumento con Daniel. También crece en una casa llena de música, la de Antonio Pamies, gran aficionado y coleccionista granadino de Jazz. También comparte formación norteamericana, en este casos en Texas, y junto a Daniel García forma parte de esa «onda expansiva» que produjo el encuentro discográfico entre Chick Corea y Pacto de Lucía. La habilidad y naturalidad de Sergio a la hora de combinar el lenguaje del Jazz y la tradición del Flamenco le sitúan como uno de los jóvenes artistas más relevantes de nuestro país, como demuestran sus tres producciones discográficas: «Entre amigos», «Borrachito» y What Brought You Here?, este último grabado íntegramente en tierras norteamericanas.

Comentarios

Rafael Marfil-Carmona ha dicho que…
Un placer participar en esta interesante entrevista de 3 a 3, retomar la acción radiofónica por parte de los históricos y aprender con estos sabios del jazz. Gracias por todo ello, y por ayudarnos a recordar y revisar la música de Chick Corea.

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...