Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x06: Un año de Jazz confinado

Un año después del episodio «Quédate en casa ...pero mejor con Jazz» echamos la vista atrás para recordar a quienes nos han dejado este año, para reflexionar sobre la complejidad que para los músicos de jazz supone la situación actual y finalmente para compartir algunas curiosidades discográficas incorporadas a nuestra discoteca durante estos últimos doce meses.

Hemos organizado por tanto el contenidos en tres bloques. En el primero de ellos escuchamos la música de seis artistas de primera línea del Jazz, que han fallecido en tiempos de confinamiento, aunque no todos por causas de la COVID-19.

A continuación rescatamos un fragmento de la mesa redonda que mantuvimos con los músicos Arturo Cid, Daniel García y Sergio Pamies, y nuestros compañeros Rafa Marfil y Javier Ruiz, para el especial dedicado a Chick Corea y que no se publicó en su momento. En este bloque comparten nuestros invitados sus inquietudes y los problemas relacionados con tocar Jazz en la actual situación, y la diferencia entre la situación en USA (donde actualmente reside Sergio) y en España (donde residen Arturo y Daniel).

Terminaremos con algunas curiosidades discográficas, como por ejemplo la grabación de una harpista de Jazz o una de las primeras grabaciones de Vocalese conocidas, anterior a los trabajos de Annie Ross, King Pleasure o Eddie Jefferson.

A continuación tienes el enlace al programa, para escucharlo on-line o descargarlo, así como el listado de temas. 

Playlist

01 WALLACE RONEY Bookendz (Blue Dawn - Blue Nights, 2018)
02 ELLIS MARSALIS Never Let Me Go (Heart of Gold, 1992)
03 BUCKY AND JOHN PIZZARELLI Darn That Dream (Generations, 2007)
04 LEE KONITZ There Will Never Be Another You (With Warne Marsh, 1955)
05 ANNIE ROSS & ZOOT SIMS I Didn't Know About You (A Gasser!, 1959)
06 MANU DIBANGO Camp Yabassi Echoes (The Rough Guide to Manu Dibango, 2004)
>>> MESA REDONDA con Arturo Serra, Sergio Pamies y Daniel García <<<
07 STEPHANE GRAPPELLI QUINTET I've Got the World on a String (Featuring Bill Coleman, 1973)
08 DOROTHY ASHBY There's a Small Hotel (Hip Harp, 1958)
09 DELTA RHYTHM BOYS One O'Clock Jump (Radio, Gimme Some Jive - Performances 1941/1945, 2001)
10 PEGGY LEE You Can Depend on Me (Miss Peggy Lee, 1998)
11 MICHELE HENDRICKS Sweet Georgia Brown (A Little Beat of Ella, 2016)
12 ANDRÉ PREVIN & RUSS FREEMAN Safe at Home (Double Play, 1957)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitterInstagram y Telegram. Síguenos en tu red favorita y accede a otros contenidos relacionados con el Jazz.

Puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes o a través de Apple Podcast, y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio. ¡Feliz escucha!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...