Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x09: Latin Jazz

Regresa Olvido Andújar con su sección «Luces, Cámara... ¡Ficción!» y nos invita en esta ocasión a pasear por las calles de La Habana y Nueva York para recordar la historia de Chico y Rita, protagonistas de la película de animación que Fernando Trueba y Javier Mariscal, dos apasionados del Latin Jazz, grabaron en 2010.

Con esta excusa hemos seleccionado once grabaciones para acercarnos a la historia del Latin Jazz de origen afrocubano, entre las que encontrarás desde clásicos como Gillespiana de Dizzy Gillespie y Lalo Schifrin hasta Afro-Cuban de Kenny Dorham, hasta incursiones experimentales como las de Janis Siegel y su álbum de temas de pop arreglados siguiendo los cánones del jazz latino o el tributo en vocalese del cuarteto London, Meader, Pramuk & Ross a uno de los temas del citado álbum Afro-Cuban de Dorham. También podrás escuchar un par de homenajes a Tito Puente protagonizados por una banda de lujo liderada por Arturo Sandoval, Chick Corea, Poncho Sánchez y Pete Escovedo, y por el Granada Cu-Bop que lidera nuestro buen amigo Luis «Tito» Poyatos.

Puedes escuchar el episodio on-line o descargarlo a través del siguiente enlace: 

En este episodio hemos escuchado...

01 ARTURO SANDOVAL, CHICK COREA, PONCHO SÁNCHEZ & PETE ESCOVEDO Ran Kan Kan/Oye Como Va (Jam Miami, 2000)
02 STEVE TURRE Ayer Lo Ví Llorar (Steve Turre, 1997) 
03 McCOY TYNER We Are Our Fathers' Sons (McCoy Tyner and the Latin All-Stars, 1999) 
04 LUCES, CÁMARA.... ¡FICCIÓN!
05 KENNY DORHAM Afrodisia (Afro-Cuban, 1955)
06 LONDON, MEADER, PRAMUK & ROSS Basheer, the Snake and the Mirror (Royal Bopsters, 2015)
07 DIZZY GILLESPIE Panamericana (Gillespiana, 1960)
08 GRP ALL STARS Manteca (Carnegie Hall Salutes The Jazz Masters, 1994)
09 JANIS SIEGEL I Can't Help It (A Thousand Beautiful Things, 2004)
10 SEDAJAZZ LATIN ENSEMBLE Sister Sadie (Envenenado, 2005) 
11 CU-BOP Jo-Je-Ti-Ra-Ra-Ra (Tributo a Tito Puente, 2001) 
12 MICHEL CAMILO Tequila (Live at the Blue Note, 2003)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitterInstagram y Telegram. Síguenos en tu red favorita y accede a otros contenidos relacionados con el Jazz.

Puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes o a través de Apple Podcast, y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio. 

Comparte el programa con tus contactos, déjanos un like o comentarios. Es la mejor de colaborar para que podamos seguir generando contenidos gratuitos. 

¡Feliz escucha!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...

Café Paraíso, episodio 15 (9/08/2024)

Primer episodio del mes de agosto y tercero de la temporada 2024 de Café Paraíso. Ya sabes que este año hemos comenzado a publicar en julio y con cadencia quincenal. Si no lo sabes, tienes un par de episodios para ponerte al día.  En este episodio repasamos la lista Smooth Jazz Airplay de Billboard durante los meses de abril a junio de 2024, con especial atención a los temas que han sido número uno de la lista y las nuevas entradas.  También viajamos al recuerdo para escuchar dos deliciosos dúos, el de James Ingram y Patti Austin, y el de Roberta Flack y Donny Hathaway.  En nuestro segmento tropical escucharemos a Gilberto Gil, a Leny Andrade junto al pianista Fred Hersch, a Al Jarreau y Oleta Adams revisando el clásico dúo de Jobim y Regina en Aguas de Março y a la británica Baiana con su álbum de debut.  También estrenamos el nuevo trabajo discográfico de la neoyorquina Janis Siegel, un proyecto mano a mano con el pianista Yaron Gershovsky que se ha publicado hac...