Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x10: BLUE. 50 aniversario

Hace exactamente 50 años, concretamente el 22 de junio de 1971, se publicaba el que está considerado por los críticos musicales como uno de los mejores discos de todos los tiempos. Nos referimos, evidentemente, al álbum BLUE de Joni Mitchell

En enero de 2000, el New York Times pidió a sus críticos de música popular que eligieran los 25 álbumes que han supuesto «puntos de inflexión y pináculos en la música popular del siglo XX». BLUE es uno de estos trabajos. Textualmente decían, «Joni Mitchell convirtió una autobiografía despiadada en breves canciones que silenciosamente rechazaban la simetría y los finales felices mientras derramaban sus deseos». 

En 2020 la revista Rolling Stone ubicó este álbum en el puesto nº3 de su lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos.

Estos son sólo algunos de los ejemplos de la relevancia de este trabajo discográfico en el que la autora se desnudó completamente, compartiendo historias de amor, desamor, pérdida, nostalgia por un modo de vida que se le escapaba entre los dedos. Y si miramos al mundo del jazz encontramos cientos de versiones de la música de Joni Mitchell, muchas de ellas inspiradas en los diez temas que conforman este trabajo.

Le han dedicado discos monográficos a Joni Mitchell artistas de Jazz como Herbie Hancock, Tierney Sutton, Maria Pia de Vito, Jessica Molaskey, Ian Shaw, Tutu Puoane y Debra Mann, entre otros muchos. Nosotros hemos seleccionado para ti diez versiones que nos permitirán recorrer el álbum BLUE a través de la inspiración de otros tantos artistas, fundamentalmente vocalistas.

Nosotros también creemos, como cantaba Joni en el tema Blue, que las «canciones son tatuajes». Por eso hemos querido regalarte 10 nuevos tatuajes, para que los lleves impresos debajo de la piel, algunos tan emocionantes como el que cuenta en el tema Little Green. Se nos quedan fuera del programa decenas de versiones que iremos compartiendo en las redes durante las próximas dos semanas. Mientras tanto disfruta de la música de Joni Mitchell celebrando con nosotros el 50 aniversario de la publicación de su álbum BLUE. 

En este episodio hemos escuchado...

01 KARRIN ALLYSON All I Want (Wild for You, 2004)
02 DAVE DOUGLAS My Old Man (Moving Portrait, 1998) 
03 TIERNEY SUTTON Little Green (After Blue, 2013) 
04 SARAH GAZAREK Carey (Return to You, 2007) 
05 JUDY NIEMACK Blue (Blue Nights, 2007) 
06 MARIANNE TRUDEL & KAREN YOUNG California (Portraits - Songs of Joni Mitchell, 2018) 
07 IAN SHAW This Flight Tonight (Famous Rainy Day, 1995) (versión RonnieScott)
08 JANIS SIEGEL & FRED HERSCH River (Short Stories, 1987) 
09 FREDERIK KÖSTER & SEBASTIAN STERNAL A Case of You (Canada, 2015) 
10 JESSICA MOLASKEY The Last Time I Saw Richard (Portraits of Joni, 2017)

Recuerda que puedes encontrarnos en FacebookTwitterInstagram y Telegram. Síguenos en tu red favorita y accede a otros contenidos relacionados con el Jazz.

Puedes suscribirte al Cantor de Jazz a través de iTunes o a través de Apple Podcast, y recibir notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo episodio. 

Comparte el programa con tus contactos, déjanos un like o comentarios. Es la mejor de colaborar para que podamos seguir generando contenidos gratuitos. 

¡Feliz escucha!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

El Cantor de Jazz 2025x01: Especial Festival Internacional Jazz en La Costa

Este verano llega una nueva joya sonora a El Cantor de Jazz. Nos adentramos en la 38ª edición del Festival Internacional Jazz en la Costa, que se celebrará entre el 22 y el 27 de julio de 2025 en el incomparable entorno del Parque del Majuelo, en Almuñécar. Junto al mar de Alborán, bajo los vestigios de una fortaleza de origen árabe y restos fenicios, este festival vuelve a convertirse en cita imprescindible para los amantes del jazz.  En este episodio haremos un recorrido por el cartel, saboreando dos piezas por cada uno de los artistas que suben al escenario, incluyendo el tradicional Costa Jazz Quartet para las trasnoches.  Cabe destacar de esta selección, que esperamos sea de tu agrado, algunos temas especialmente:  I Feel the Same es una de las piezas del nuevo álbum de Myles Sanko, que viene a presentar a Almuñécar y que es una de las novedades discográficas de este año.  Chano, Colina y McGill nos deleitan con una exquisita versión del clásico Naima de John Co...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...