Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2021x14: Día Internacional del Flamenco

En 2010 la UNESCO declaró el flamenco como Patrimonio de la Humanidad. Desde 2011, cada 16 de noviembre se desarrollan actos en todo el mundo para celebrar esta música. Y no queremos ser menos en el Cantor de Jazz, ya que en muchas otras ocasiones hemos incluido entre nuestras selecciones musicales esos maravillosos encuentros entre el Flamenco y el Jazz. Así es que hoy, dejamos de ser El Cantor de Jazz para transformarnos de nuevo en EL CANTAOR DE JAZZ y ofrecerte una selección de temas para disfrutar del encuentro entre estas dos grandes músicas populares contemporáneas.

Por supuesto agradecer su generosidad a buenos amigos y grandes músicos a los que admiramos, por haber compartido con nosotros su música y sus recomendaciones: Moisés Sánchez, Daniel García, Pablo Martín Caminero, Esther Crisol, Carlos Villoslada, Jesús Hernández, Pancho Brañas, Antonio Lizana, Marc Miralta, Pablo Rubén Maldonado y Sergio Pàmies.

Puedes escuchar o descargar el episodio desde el siguiente enlace.



Nos gustaría recordarte que tus comentarios, tus 'likes' y tus publicaciones en redes sociales nos animan a seguir creando contenidos. También te invitamos a unirte al Canal de Telegram de El Cantor de Jazz. Un espacio donde encontrarás más contenidos.

Puedes suscribirte al podcast desde Ivoox o con Apple Podcast.

Playlist

01 MOISÉS P. SÁNCHEZ Invention No. 4 In D Minor, BWV 775 (Bach (Re)Inventios, 2021) 
02 PABLO MARTÍN CAMINERO O.F.N.I. (O.F.N.I., 2014) 
03 PABLO MARTÍN CAMINERO Trianatrón (O.F.N.I., 2014) 
04 DANIEL GARCÍA TRIO con GERARDO NÚÑEZ Calle Compañía (Vía de la Plata, 2021) 
05 PABLO MARTÍN CAMINERO Al Niño Miguel (Al Toque, 2021) 
06 PACO DE LUCÍA Alcázar de Sevilla (Live in America, 1993) 
07 PACO DE LUCÍA Manteca Colorá (Luzia, 1998) 
08 CARLOS VILLOSLADA Cabopino (Tabanqueando en la Plaza Niña, 2010) 
09 CHARLIE MINGUS For Harry Carney (Changes Two, 1975) 
10 JESÚS HERNÁNDEZ NEW BOJAIRA con RANDY BRECKER El demonio llama a mi puerta (Zorongo Blu, 2018) 
11 TINO Di GERALDO con POTITO Bulerías del Norte (Burlerías, 1994) 
12 VINCE MENDOZA & ARIF MARDIN Tangos (Jazzpaña, 1993) 
13 PABLO RUBÉN MALDONADO Granada (Fuera de la Realidad, 2011) 
14 VICENTE AMIGO Gitano de Lucía (De mi Corazón al Aire, 1991) 
15 RYCARDO MORENO Impro Romaní (Flamenco Standards, 2019) 
16 SERGIO PÀMIES Borrachito (intro+bulería) (Borrachito, 2011) 
17 ELADIO REINÓN Carromato (Jazz Quartet, 2006)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2019x06. Roseanna Vitro, la Pasión por el Jazz

Dedicamos este programa a Roseanna Vitro , una de las vocalistas de jazz norteamericanas más importantes de las últimas tres décadas. Nacida en Arkansas, Roseanna Vitro ha desarrollado toda su carrera profesional en Nueva York, colaborando con tres grandes pianistas: Fred Hersch , Kenny Werner y Mark Soskin . La influencia en su trabajo del legado de Jon Hendricks , mentor y amigo de Roseanna, junto con la maestría de su productor Paul Wickliffe y la experiencia como cantante de gospel de su madre Ruby han marcado profundamente la carrera de esta gran artista. Desde su primer trabajo discográfico ( Listen Here , 1982) su carrera se ha caracterizado por una exploración permanente de las fronteras del Jazz y un conocimiento profundo de las raíces y la historia de esta música. Roseanna Vitro , además de intérprete, es docente y divulgadora del Jazz. A lo largo de estos últimos años nos ha proporcionado un buen número de artículos y entrevistas para la revista Jazz Times. Es...

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...