Ir al contenido principal

El Cantor de Jazz 2022x02: Cookin', Relaxin', Workin', Steamin' ...& Filmin con Miles Davis

El 13 de octubre de 1955, debutó en el mítico club de Jazz Birdland de NY, el primer gran quinteto de Miles Davis. Junto a Davis, John Coltrane al saxo tenor, Red Garland al piano, Paul Chambers al contrabajo y Philly Joe Jones a la batería, conformaron una banda que no llegó a permanecer unida ni cinco años, pero nos dejó algunos de los momentos más sublimes de la historia del Jazz.

Tan sólo tres meses antes, el productor George Avakian, impresionado por el concierto que Miles ofreció en el Festival de Jazz de Newport, le ofreció un contrato con Columbia Records con unas condiciones que el trompetista no podía rechazar. Sin embargo aún le quedaban por grabar cuatro discos para finalizar el contrato vigente con el sello Prestige. Así es que en tan sólo dos sesiones, el 11 de mayo y el 26 de octubre de 1956, el quinteto grabó temas suficientes para completar cuatro discos que se publicarían entre 1957 y 1961: Cookin', Relaxin', Workin' y Steamin' with The Miles Davis Quintet. Lo demás es historia... y hoy te la contamos en El Cantor de Jazz.

Además, nuevo episodio de Luces, Cámara, Ficción... con Olvido Andújar y una película de cuya banda sonora fue responsable el mismo Miles. De ahí el juego de palabras con el Filmin' del título de este episodio.

Esperamos que lo disfrutes. Puedes escuchar o descargar el episodio desde el siguiente enlace:


Nos gustaría recordarte que tus comentarios, tus 'likes' y tus publicaciones en redes sociales nos animan a seguir creando contenidos. También te invitamos a unirte al Canal de Telegram de El Cantor de Jazz. Un espacio donde encontrarás más contenidos.

Puedes suscribirte al podcast desde Ivoox o con Apple Podcast.

Playlist

1 THE MILES DAVIS QUINTET Airegin (Cookin' with The Miles Davis Quintet, 1957)
2 THE MILES DAVIS QUINTET My Funny Valentine (Cookin' with The Miles Davis Quintet, 1957)
3 THE MILES DAVIS QUINTET If I Were a Bell (Relaxin' with The Miles Davis Quintet, 1958)
4 THE MILES DAVIS QUINTET Oleo (Relaxin' with The Miles Davis Quintet, 1958)
5 THE MILES DAVIS QUINTET It Never Entered my Mind (Workin' with The Miles Davis Quintet, 1959)
6 THE MILES DAVIS QUINTET Four (Workin' with The Miles Davis Quintet, 1959)
7 THE MILES DAVIS QUINTET Surrey with the Fringe on Top (Steamin' with The Miles Davis Quintet, 1961)
8 THE MILES DAVIS QUINTET When I Fall in Love (Steamin' with The Miles Davis Quintet, 1961)
9 LUCES, CÁMARA... ¡FICCIÓN!, con Olvido Andújar

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cantor de Jazz 2024x0: Especial Navidad 2024

Fieles a nuestra cita anual, regresamos con una nueva propuesta para acompañarte durante estos días festivos. Casi dos horas con la mejor música de todo el mundo que nos servirán de sintonía para las Navidades, e incluso para despedir el año y para recibir el 2025. En este episodio especial te ofrecemos un viaje musical a través de diferentes estilos y épocas, desde los clásicos del jazz hasta las voces más actuales. Aquí un adelanto de lo que te espera: Clásicos inolvidables. Comenzamos con los imprescindibles, con versiones jazzísticas de "Let it Snow" a cargo del Ray Brown Trio, "Silver Bells" de Jimmy McGriff & Hank Crawford y "Blue Christmas" de Michelle Hendricks. Voces femeninas.  Este episodio rinde homenaje a las grandes voces femeninas del jazz, con interpretaciones de Diana Krall, Samara Joy, René Marie, Roseanna Vitro y Anita O'Day. El legado de The Manhattan Transfer. Exploraremos la influencia de este grupo vocal en la música actua...

Café Paraíso, episodio 16 (23/08/2024)

Cuarto y último episodio de Café Paraíso de este verano de 2024, el episodio 16 desde que retomamos el podcast, spin-off del Cantor de Jazz, que nació, como su hermano mayor, en Radio Contadero.  En Café Paraíso repasamos los grandes éxitos del Smooth Jazz, pero también nos dejamos acariciar por las melodías del Soul, el R&B y la música tropical. Además viajamos al recuerdo para recuperar clásicos por los que no pasa el tiempo. Hoy arrancamos el podcast con Brother to Brother , el primer sencillo del teclista Greg Manning, publicado el 16 de febrero de 2024 con la participación del saxo tenor Jimmy Reid y el guitarrista Morris O’Connor, miembro de la banda Earth, Wind & Fire. En nuestros dos bloques de viaje al recuerdo escucharemos al guitarrista Phil Upchurch en un de sus trabajos para Go Jazz producido por Ben Sidran, a The Rippingtons, al saxofonista Eric Marienthal y al vocalista Al Jarreau, recuperando un clásico del cuarteto de Liverpool. En el segundo viaje al recue...

Café Paraíso, episodio 15 (9/08/2024)

Primer episodio del mes de agosto y tercero de la temporada 2024 de Café Paraíso. Ya sabes que este año hemos comenzado a publicar en julio y con cadencia quincenal. Si no lo sabes, tienes un par de episodios para ponerte al día.  En este episodio repasamos la lista Smooth Jazz Airplay de Billboard durante los meses de abril a junio de 2024, con especial atención a los temas que han sido número uno de la lista y las nuevas entradas.  También viajamos al recuerdo para escuchar dos deliciosos dúos, el de James Ingram y Patti Austin, y el de Roberta Flack y Donny Hathaway.  En nuestro segmento tropical escucharemos a Gilberto Gil, a Leny Andrade junto al pianista Fred Hersch, a Al Jarreau y Oleta Adams revisando el clásico dúo de Jobim y Regina en Aguas de Março y a la británica Baiana con su álbum de debut.  También estrenamos el nuevo trabajo discográfico de la neoyorquina Janis Siegel, un proyecto mano a mano con el pianista Yaron Gershovsky que se ha publicado hac...